DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA NECESIDADES.
FUENTE: Fachada Principal de la U.E.E “CECILIO ACOSTA I”. Fotografía Tomada desde la Cancha por la Prof. Mailyn Morantes 2018.
La U.U.E
“Cecilio Acosta I” presenta una estructura de tres pisos de concreto, con una
capacidad total de 27 aulas, en planta baja se ubica la Dirección del Plantel
con disposición de un baño, también esta una oficina de control de estudios y
secretaria. Existe otra oficina que era utilizada como INFOCENTRO la misma fue
hurtada en su totalidad y se usa actualmente como almacén del programa MIPAE y
además se ubican materiales donados de libros u otros artículos, cuenta con
otro baño en buen estado.
Además en planta baja se cuenta con un
escenario amplio donde se llevan a cabo todos los actos culturales, una cantina
que necesita una re-estructuración y que se encuentra sin uso actualmente, la
misma se ubica a la derecha del escenario una oficina de psicopedagogía y a la
izquierda del mismo la oficina del departamento de deporte y finalmente al
fondo de la cantina se encuentra el comedor.
FUENTE:U.E.E “CECILIO ACOSTA
I”.Planta baja ubicación del Comedor,tomada
por el Sub-director Walner Brito 2018.
En
el primer piso se atiende a los estudiantes de Media General desde 1er año a 4to
año con nueves aulas, una Biblioteca la cual es el centro de información, se
encuentran además dos oficinas, una atiende la Coordinación de Media General y
la otra el Departamento de Control de Estudio, dos baños para profesores y dos
baños destinados para hembras y otro para varones con cuatro subdivisiones disponibles
para los estudiantes de bachillerato.
En
el segundo piso se ubica educación básica con seis aulas, una oficina llamada
Aula Integrada (psicopedagogía) donde se atiende a los niños de bajo rendimiento
escolar y casos especiales, se tiene un aula dedicada a la práctica difusión
cultural- música y banda de la institución. De igual forma se cuenta con dos
baños para docentes y dos baños uno para hembras y otro par varones que cubre
el servicio para los alumnos del segundo y tercer piso.
En
el tercer piso se ubican nueve aulas donde se atienden al resto de educación
básica, el techo es de zinc, con filtraciones y canales dañadas. En las afueras
de esta infraestructura se ubica un laboratorio de biología que funciona como
aula para media general en condiciones regulares, pisos de cemento deteriorados
y de techo de zinc y una escalera sin pasa manos.
En
la parte lateral del comedor en las afueras del mismo existen tres aulas para
Educación Inicial actualmente en una situación crítica sin funcionamiento,
puesto que las últimas lluvias caídas durante el 18 de octubre de 2018 en la
zona de forma muy fuerte produjo grandes inundaciones en el sector afectando
considerablemente este espacio, afectando la loza del piso alcantarillado y
perdidas de los enseres del mismo y también fue afectada una oficina de
atención al servicio de asistencia médica la cual no cuenta con los materiales
requeridos para un efectiva atención.
FUENTE:”.
Aulas de Educación Inicial de la U.E.E “CECILIO ACOSTA I totalmente afectadas
por la inundación ocurrida el 18/10/18 .Fotografía tomada por el Sub-director Walner Brito.
SITUACIÓN DEL ALCANTARILLADO PARTE DE ATRÁS DE LA INSTITUCIÓN
FUENTE:Alcantarillas
de la parte posterior a las aulas de Educación Incial por la inundación
ocurrida el 18/10/18 . Fotografía tomada
por el Sub-director Walner Brito
FUENTE:Diario AVANCE. Imagenes de las vías principales por la inundación ocurrida el 18/10/18 .
CANCHA DE LA U.E.E “CECILIO
ACOSTA I”
FUENTE: Situación de la Cancha de la U.E.E “CECILIO ACOSTA I por la inundación ocurrida el 18/10/18 . Fotografía tomada por el Sub-director Walner Brito.
3.-
MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA.
El
mantenimiento de la planta física es realizado por los obreros de la
institución dirigida por el directivo.
La dotación de los recursos de mantenimiento es comprada por dirección y
avalada por el comité de
infraestructura y contraloría. Los recursos obtenidos fueron colaboraciones
de la comunidad educativa durante el proceso de inscripción.
Estos
por supuesto no cubre las necesidades institucionales y es por esta razón se
realizan reuniones de aula donde se orientan y hacen campañas a la comunidad de
padres y representantes de concientización para mantener a la escuela limpia y
los mismo representante llevan cloro, desinfectantes, entre otros. Por otra
parte existen grupos de otras instituciones que realizan su labor social y los
mismos dotan de algunos materiales didácticos a la institución.
4- Caracterización de la situación de los servicios de equipamiento de la U.E.E
“CECILIO ACOSTA I” con sus programas y proyectos con sus respectivas reflexión
estratégica para resolver los problemas vinculados a la infraestructura y
dotación del plantel.
La planta física de la institución ha
sufrido graves daños estructurales producto de los eventos de lluvias que ha
ocasionado inundaciones la cual ha afectado algunas área de gran relevancia tales
como : la cancha deportiva, área de educación inicial en su totalidad, patios principales,
obstrucción y destrucción total de alcantarillado de aguas servidas,
obstrucción de túneles internos que pasan debajo de la infraestructura de la
escuela la cual han ocasionado la fractura de la losa del piso del área de
preescolar, fractura del piso de la cancha,alcantarillado de aguas servidas obstruidas por lodo
acumulado, sin mantenimiento periódico por parte de las autoridades
competentes. A continuación se muestra el siguiente cuadro:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario