miércoles, 2 de enero de 2019

REFLEXIÓN



                                                                     REFLEXIONES


La elaboración de este Diplomado de Gerencia Educativa y Comunitaria permitió la elaboración del blog institucional de la U.E.E "Cecilio Acosta I" la cual no presentaba hasta la actualidad una herramienta innovadora digital.

Dicho blog presentó una serie de contenidos que se iba a desarrollar en un portafolio digital,  con la finalidad de ordenar toda una estructura institucional. La experiencia vivida  fue muy significativa puesto que permitió conocer la historia de la institución y por consiguiente empoderarse de la identidad de la misma permitiendo un mayor sentido de pertenencia del lugar donde se trabaja.


En el desarrollo de los contenidos se pudo visualizar de forma más clara la realidad de la institución de acuerdo a su organización y permitió:
·   

  •       La indentificación de  las debilidades y fortalezas que se tiene dentro de la institución con respecto al PEIC.
  •       Darnos la oportunidad de tener un mayor sentido de pertenencia ya que se describe la misión, visión e historia de la institución.
  •       Se adopta una visión diferente del trabajo que vienes desempeñando.
  •       Ofrece alternativas de actualización digital en el lugar de trabajo, esto permite valorar el factor tiempo y facilita el acceso a lo que se está realizando en la institución interna y externamente.
  •        Brinda la oportunidad de sincerar cual es el verdadero perfil del estudiante.
  •        Permite demostrar las ganas de ser líder para mejorar el trabajo de la institución.
  •        Fortalece la relación personal con los demás actores que se encuentran en el círculo laboral.
  •         Aprendes a utilizar herramientas para sintetizar el trabajo
  •        Accionar la cooperación con los todos los actores involucrados dentro y fuera de la institución.
  •   En algunas oportunidades es necesario cambiar la actitud de los actores institucionales, proyectarlas en forma positiva puesto que va a permitir afianzar los valores éticos y principios morales a seguir son el impulso a todas las actividades que se relacionen e integren al ámbito educativo, así como también, en la integración comunitaria
  •      Invitarlos a Socializar con una buena comunicación creativa y asertiva, por medio del internet, grupos de whatsapp, afiches, vehículos impresos, infografías y charlas.


Considero que los datos obtenidos son de gran utilidad ya que muestran los verdaderos datos de la situación de nuestras comunidades, explorar y saber del entorno externo e interno de nuestra comunidad educativa nos permite una mejor evaluación en el momento de planificar el PEIC y saber realmente hacia donde va dirigida las exigencias como institución. 




      La elaboración de la organización institucional es la columna vertebral más importante en la estructura de una escuela, esto permite diagnosticar con qué recursos humanos se cuenta en una institución, permite visualizar los talentos del personal, sus aptitudes, nivel de preparación, limitaciones, visiones.
·         Muestra y localiza las estructuras organizacionales que se encuentran internamente en la  institución permitiendo así clasificar a dicho personal y saber que necesidades de crecimiento profesional requiere cada uno o si está en el lugar laboral ideal para alcanzar sus objetivos previstos.
·         Es importante el respeto de los roles de cada uno de los recursos humanos, además permite visualizar donde se pueden integrar para hacer sus aportes individuales o colectivos, permitiendo la retroalimentación, liderazgos estrategias de cambios organizacionales y propicia cultura de trabajo colectivos.
·         Cada institución funciona como una empresa educativa pública y privada cuyo objetivo primordial es proveer servicios educativos de alta calidad o la colectividad o a una parte de ella con respecto a las necesidades de los consumidores y si dicha institución está vinculada a una organización de procedimientos bien gerencia dos permitiría el logro de los objetivos pospuesto en cada periodo escolar logrando así una buena gestión escolar.
 Es por eso que se debe valorar todo lo realizado aprender de las experiencias que no se lograron e impulsar más lo que se realizó bien. Dando las gracias a Dios y A todas las personas que de una manera u otra ayudaron para que se lograra este trabajo tan laborioso pero realmente necesario para las instituciones  .

1 comentario:

  1. NO INSCRIBAN A SUS HIJOS O HIJAS EN LA U.E.E "CECILIO ACOSTA I" LOS MAESTROS NO ESTÁN PREPARADOS PARA DAR CLASES, SUSTITUYEN LAS CLASES POR LAS GUÍAS Y TRABAJOS EN CASA PORQUE NO HAY BIBLIOTECA, LAS MAESTRAS NO EXPLICAN. TE PIDEN DINERO EN DOLARES PARA INSCRIBIR O NO TIENES CUPO, LA PUERTA SE LA PASA SOLA Y DE LA BOCA DE LAS PROPIAS MAESTRAS DICEN QUE ESTA CORRIENDO DROGA Y LLEVAN ARMAS DE FUEGO.

    ResponderBorrar