lunes, 14 de enero de 2019

FACTORES INTERNOS



                             1.- MATRICULA GENERAL DE LA INSTITUCIÓN AÑO 2017-2018
                                   Cuadro Nº 1.ESTADÍSTICAS GENERAL DE INICIAL Y PRIMARIA U.E.E "CECILIO ACOSTA" 2017-2018
MATRICULA
ASISTENCIA
ASISTENCIA

NOMBRE Y APELLIDO
GRADO
SECCION
V
H
T
V
H
T
%
V
H
T
Ines Navas Maika Diaz-1V
PRESCOLAR
A
14
11
25
208
175
383
72%
10
8
18
Susey Soto Y Dentiza
PRESCOLAR
B
17
11
28
214
179
393
68%
10
9
19
Mariela Rodriguez
PRESCOLAR
C
12
14
26
203
224
427
81%
10
11
21
Liliana Ramirez -3V 2H
PRESCOLAR
D
12
12
24
151
154
305
58%
7
7
14
Ruth Mancera
PRESCOLAR
E
12
14
26
165
182
347
65%
8
9
17
Hayley Sharon Isasis -IV
PRESCOLAR
F
15
12
27
188
137
325
56%
9
7
16
             TOTAL                      

6
82
74
156
1129
1051
2180
67%
54
51
105
Blanca Maestre
PRIMERO
A
12
13
25
175
214
389
72%
8
10
18
Judith Rivas
PRIMERO
B
11
13
24
167
203
370
75%
8
10
18
Mirna Roque-2V -3H
PRIMERO
C
10
3
13
147
49
196
69%
7
2
9
Martha Gil
PRIMERO
D
14
12
26
179
156
335
61%
9
7
16
Nehydy Lugo-1V
PRIMERO
E
12
12
24
120
140
260
54%
6
7
13
Carmen Corrales-1V
PRIMERO
F
10
10
20
166
153
319
75%
8
7
15
               TOTAL

6
69
63
132
954
915
1869
67%
46
43
89
Marianella Giurdanella +1H
SEGUNDO
A
10
13
23
121
187
308
65%
6
9
15
Johana gil -1v
SEGUNDO
B
10
13
23
173
191
364
74%
8
9
17
Yalitza martines
SEGUNDO
C
13
9
22
192
157
349
77%
9
8
17
Darlys perales -1v
SEGUNDO
D
10
13
23
152
163
315
65%
7
8
15
Angela leon -1h
SEGUNDO
E
13
5
18
167
73
240
63%
8
3
11
Briggy Quintero -1h
SEGUNDO
F
15
7
22
225
102
327
73%
11
5
16
               TOTAL

6
71
60
131
1030
873
1903
69%
49
42
91
Maria Auxiliadora Rivas
TERCERO
A
15
12
27
217
195
412
70%
10
9
19
Lishet Sanchez
TERCERO
B
14
13
27
223
214
437
78%
11
10
21
Judith Rojas
TERCERO
C
14
11
25
226
183
409
80%
11
9
20
Alicia Sabalza
TERCERO
D
10
12
22
189
220
409
87%
9
10
19
Gladys Garcia
TERCERO
E
15
8
23
216
112
328
10%
10
5
15
               TOTAL


68
56
124
1071
924
1995
76%
51
43
94
Soraya Franco
CUARTO
A
17
12
29
247
190
437
72%
12
9
21

Naileth Piñero
CUARTO
B
19
10
29
297
162
459
76%
14
8
22
Roxana Madrid
CUARTO
C
12
13
25
207
219
426
80%
10
10
20
Nahir Bohada
CUARTO
D
9
8
17
144
126
270
76%
7
6
13
Marelis Moya
CUARTO
E
11
9
20
163
126
289
70%
8
6
14
Palma Rossana
CUARTO
F
8
11
19
130
159
289
74%
6
8
14
               TOTAL

6
76
63
139
1188
982
2170
75%
57
47
104
Cinthia Rey
QUINTO
A
11
13
24
210
238
448
88%
10
11
21
Jacinto Mujico
QUINTO
B
9
11
20
166
195
361
85%
8
9
17
Endrina Carrillo
QUINTO
C
14
10
24
233
176
409
79%
11
8
19
Maria Rodriguez
QUINTO
D
15
14
29
193
209
402
66%
9
10
19
Coralia Ramirez
QUINTO
E
11
18
29
159
270
429
69%
7
13
20
               TOTAL

5
60
66
126
961
1088
2049
76%
45
51
96
Yeniree Blanco
SEXTO
A
16
16
32
270
264
534
81%
13
13
26
Betty Chavez
SEXTO
B
17
16
33
290
270
560
82%
14
13
27
Darcy d. Mier Teran
SEXTO
C
11
16
27
149
242
391
70%
7
12
19
Omaira Romero
SEXTO
D
13
14
27
218
249
467
81%
10
12
22
               TOTAL

4
57
62
119
927
1025
1952
79%
44
50
94
TOTALES
PRIMARIA

483
444
927
7260
6858
14118
73%
346
327
673
1 AÑO +1V 2 AÑO -1H
MEDIA

216
211
427
4325
4330
8655
97%
206
206
412
TOTAL GENERAL


699
655
1354
11585
11188
22773
80%
552
533
1085
FUENTE: Datos originales suministrados por el Departamento de control de estudio de la  U.E.E "CECILIO ACOSTA I"2017-2018.

En el cuadro Nº 1 se observa la matrícula total fue de 1354 estudiantes por nivel educativo inicial y primaria en el cierre del mes de julio para este período escolar 2017-2018. Esto nos indica que la institución alberga un gran número de estudiantes,esta ofrece alternativas de accesibilidad,  prosecusión de estudio y servicios como el programa de alimentación que son atractivos para la comunidad ante esta situación socio-económica que esta sucintando en el país.


Gráfico Nº 1


En el gráfico N 2 se observa la distribución por género, edades de los estudiantes de la 
 U.E.E "CECILIO ACOSTA I" AÑO ESCOLAR 2017-2018.

Gráfico Nº 2

En el gráfico Nº3 se puede observar que en cuanto a la distribución del sexo existe un mayor número de varones representados en 699 estudiantes de sexo masculino representando un 52% y 655 de sexo femenino con un 48%.


                                           CUADROS CORRESPONDIENTE A LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA U.E.E "CECILIO ACOSTA I"

Cuadro 3

Cuadro 4


Cuadro 5

Cuadro 6




De acuerdo a los cuadros de las medidas antropométricas se tiene la existencia de grupos de estudiantes con niveles de talla por debajo a los parámetros normales para su edad, en cuando al peso se observo que los niveles nutricionales están en los parámetros entre estable y precarios caso de desnutrición, esto esta dado por las condiciones socio-económicas del núcleo familiar.

Cuadro Nº 7

                         DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO.
 MATRICULA GENERAL DE MEDIA GENERAL 2017 218
SECCIONES
H
V
TOTALES
1ºAÑO  A
23
12
35
1ºAÑO  B
20
16
36
1ºAÑO C
16
20
36
1ºAÑO D
17
19
36
1ºAÑO E
17
19
36
2ºDO AÑO A
25
9
34
2ºDO AÑO B
19
16
35
2ºDO AÑO C
16
17
33
2ºDO AÑO D
18
19
37
3ºER AÑO A
16
14
30
3ºER AÑO B
16
15
31
3ºER AÑO C
13
14
27
3ºER AÑO D
16
12
28
TOTALES
232
202
434


FUENTE: Datos originales suministrados por el Departamento de control de estudio de la  U.E.E "CECILIO ACOSTA I"2017-2018.

En el cuadro Nº 7 que se muestra a continuación observamos la distribución por género en el nivel de media general donde se evidencia variabilidad por género en cada una de las secciones, seguidamente se puede determinar  que el número de estudiantes por sección en media general oscila entre los 27 a 37 estudiantes.

 Gráfico Nº 3

FUENTE: Datos originales suministrados por el Departamento de control de estudio de la  U.E.E "CECILIO ACOSTA I"2017-2018.

                                                                    Gráfico Nº 4




FUENTE: Datos originales suministrados por el Departamento de control de estudio de la  U.E.E "CECILIO ACOSTA I"2017-2018.

                                                                          Gráfico Nº 5
En este gráfico se observa que en el nivel educativo de Media General existe un mayor número de  232 hembras representados   en un 53,4% que  y 202  varones con un 46,5%.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario